viernes, 11 de febrero de 2011

TRADUCCIONES Y SITIOS CON ENCANTO

Resulta increíble el modo de traducir en España; todo, absolutamente todo necesita traducción. Aquí parte el hándicap más importante a la hora de aprender un idioma. Primero lo analizamos, luego lo traducimos y finalmente destrozamos la lengua con un espantoso spanglish. Y, seguramente todo elevando el tono de voz considerablemente.

No nos ayuda mucho las traducciones que encontramos especialmente en los restaurantes, no cuando acudimos al extranjero. Allí no tenemos muchos problemas, simplemente vamos al Fast Food de turno y pedimos por señas lo que queremos. Incluso intentamos pedirlo en el Inglés más correcto que sabemos, para descubrir, no sin un considerable esfuerzo, que la camarera o el camarero no es de Londres, es de Cuenca.
Mención aparte los llamados restaurantes de la zona que se auto llaman "españoles".
Sin ir más lejos en Londres, el restaurante Tendido Cero, en el 174 de Old Brompton Road, al que acudieron cuatro amigos míos inexpertos en Londres. Pidieron cuatro tapas de jamón ibérico con tomate, 2 rondas de cervezas, y estaban contentísimos por encontrar tales manjares. Y únicamente llevaban 3 días comiendo lo que ellos denominaban cosas raras (perritos, chicken mayonnaise sandwich y demás exquisiteces. La algarabía se torno en un cruel silencio cuando les trajeron la nota que ascendía a la nada despreciable cantidad de 72 £ ( 90€)
Comer lo español fuera es extremadamente caro.
Pero volviendo al tema de las traducciones, aparte de lo difícil de traducir Gazpacho o Filloas, es curioso lo que encontramos en restaurantes en España, especialmente en la playa.
¿Quién no ha echado un vistazo por casualidad para ver como se dicen berberechos en Inglés?¿O patatas bravas?
En Gibraltar descubrí que los Llanitos se referían a los berberechos cómo caracoles sin casita. Y me mandaron una surrealista traducción de un restaurante gallego en O´grove dónde llamaban a las patatas bravas "courageous potatoes" y al pulpo a´feira "octopus to the party".
En fin, nuestra recomendación es que intentéis interpretar el idioma y no traduzcáis literalmente toda la información que recibís. Un hablante nativo maneja en torno a 70.000 palabras en su idioma, cuando por ejemplo en Inglés existen alrededor del millón de palabras.

Os puede servir de mucha ayuda acudir a los centros de reunión en Madrid de los denominados "guiris". En ellos podéis practicar de modo gratuito y en situaciones reales.

Los mejores lugares bajo nuestra opinión son:
  • The Irish Rover, Avda de Brasil 7, Madrid. Todo un clásico. Excelente Scampi (gambas rebozadas)
  • Finnegan’s, Plza de las Salesas 9, Madrid. Tardes-Noches literarias
  • O’Connor’s, Almagro 3, Madrid. Fiesta Jack Daniel´s el 24 de Febrero
  • Living in London, Santa Engracia 4, Madrid. Un Tea-room clásico con una pequeña tienda dónde poder comprar mermeladas, galletas de mantequilla, pastas, bebidas...
Si conoces más lugares con encanto no sólo en Madrid, sino otras ciudades, que quieras compartir con esta comunidad háznoslo llegar y lo publicaremos.

sábado, 5 de febrero de 2011

COMIENZO DE YUESPIKINGLISH

En esta época de crisis actual, en la cual más de un 20% se levanta sin tener un trabajo, y dónde el 90% del resto de los que si lo tienen no saben para qué se levantan. Unos por el pesimismo fruto de la desesperación personal, y otros pesimistas por lo que les pueda pasar.

Aunque este va a ser un blog en el que demos cabida a ciertas curiosidades del aprendizaje de idiomas, y particularmente del Inglés, queriamos comenzar con uno de los problemas más graves del ser humano, el pesimismo.

El pesimismo es la búsqueda constante de algo que nos puede pasar aunque no tengamos certeza de ello.

Le preguntas a un pesimista cómo está y con las manos en los bolsillos te dirá que bien, pero de momento. Y si es empresario te dirá bueno, la crisis, seguro que tengo que cerrar. Y aunque así sea en muchos casos, no podemos dejarnos vencer por este pesimismo. Los pesimístas se juntan con los pesimistas, no con optimistas, porque no entienden que sean felices con lo que puede caer. Están amargados, sin ilusión, y sin ilusión no podemos remontar el vuelo.

Por eso decimos que el pesimismo es contagioso, se apodera de ti a menos que te levantes pensando que cada día que vivimos, únicamente por el hecho de estar vivos, es simplemente maravilloso.

Os animamos a pensar en positivo, pues volviendo al signo de identidad que buscamos en esta página, es imposible superar la asignatura pendiente de aprender un idioma.

Cada año anotamos en nuestra nueva agenda los tres puntos existenciales del ser humano occidental, y en concreto del español de a pie:
      
            - APUNTARME AL GIMNASIO
                - DEJAR DE FUMAR
                    - APRENDER INGLÉS

Bueno amigos, iremos diciendo técnicas para ayudaros a poder cumplir al menos el último deseo.

Queremos que sea un lugar de encuentro para resolver cualquier duda que tengais.

Os esperamos!!!